Ref | 171148 |
Disponible: | 1 unidades |
Categoría: | Otros |
Compra | PVP | |
---|---|---|
1 uds | 151,00€ /ud |
ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN
Alivia el dolor y mejora la actividad de tendones y ligamentos dañados por lesiones agudas o crónicas. Alivia el dolor y mejora la recuperación del esguince de tobillo de primer o segundo grado, alivia el dolor crónico y la discapacidad del codo con epicondilalgia lateral, y alivia el dolor en pacientes con síntomas de tendinopatía del manguito rotador.Es una solución transparente estéril al 1% de hialuronato sódico en una solución tampón salina de fosfato contenida en una jeringa precargada para la inyección periarticular en el tejido blando que rodea los tendones y los ligamentos. TendoVis™ posee un valor pH y una osmolalidad biocompatible con el tejido blando.Cada jeringa desechable de vidrio, lista para el uso contiene 1,2ml de TendoVis™ el cual ha sido esterilizado por filtración.El hialuronato sódico es un polisacárido de cadena larga integrado por unidades repetidas de disacáridos presentes de manera natural en el cuerpo.El hialuronato sódico de TendoVis™ aumenta el hialuronato sódico ya presente de manera natural en el tejido blando que rodea los tendones y ligamentos dañados y proporciona apoyo, lubricación e hidratación a la zona afectada, el medio ideal para la regeneración del tejido dañado.
MODO DE EMPLEO
La inyección periarticular de TendoVis™ debe ser practicada exclusivamente por un profesional de la salud formado en esta técnica.El contenido de la jeringa es estéril, debiendo ser inyectado empleando una aguja estéril de tamaño adecuado.Antes de la inyección debe desinfectarse el área a ser tratada.Después del uso único deseche la jeringa y la aguja.1.- Esguinces del tobillo Una inyección periarticular de 1,2ml de TendoVis™ preferiblemente dentro de las 48 horas después de un esguince de tobillo de primer o segundo grado, aplicándose una segunda inyección 2 a 3 días después de la primerainyección. Se recomienda emplear una aguja de calibre 27G.Las inyecciones periarticulares deben practicarse en el curso de una sola penetración a lo largo del ligamento talofibular anterior empleando referencias clínicas. La inyección se practica a lo largo de 3 niveles desde antero-posterior, medial y lateral a la referencia ligamentosa proximal.2.- Epicondilalgia lateralUna inyección periarticular de 1,2ml de TendoVis™ en el epicóndilo lateral del codo seguida por una segunda inyección en el mismo lugar una semana después de la primera inyección. Se recomienda emplear una aguja decalibre 27G. Localice, mediante palpación suave, el punto más blando del epicóndilo. Posicione la aguja a un ángulo de 45 grados respecto al punto de dolor máximo en el epicóndilo lateral. Después de la punción de la piel, inclinar la aguja paralelamente a la piel e insertarla hacia el punto de dolor máximo en el epicóndilo lateral.Inyectar la mitad del contenido mientras se retira la aguja hacia la piel, sin extraerla completamente. Girar la aguja 180 grados (en dirección opuesta) e insertarla paralelamente a la piel hacia el punto de dolor máximo en el epicóndilo lateral. Inyectar el contenido restante mientras se retira la aguja. Extraerla completamente de la piel. Doblar y extender el codo cinco veces y posteriormente practicar cinco rotaciones internas y externas del mismo.3.- Tendinopatía del manguito rotadorUna inyección periarticular de 1,2 ml de TendoVis™ en el espacio subacromial del hombro justo por encima del tendón seguida de una segunda inyección periarticular a los 14 días, se recomienda utilizar una aguja de calibre 22.Sentar al paciente en posición vertical, con el brazo relajado en el lado y girado hacia el exterior. Se recomienda utilizar una sonda de ultrasonidos colocada en el lateral del hombro dirigida en el plano del tendón supraespinoso para guiar la inyección.Localizar el acromio, el tubérculo mayor, la cabeza del húmero y la hendidura subacromial. Introducir la aguja en la hendidura 1 cm posterior y 2 cm distal al borde antereolateral del acromio. Empujar la aguja en horizontal y en una dirección intermedia por debajo del acromio. Cuando no se aprecie resistencia al émbolo inyectarTendoVis™ sobre la cabeza del húmero en el espacio subacromial teniendo mucho cuidado de no inyectarlo en el tendón.
REACCIONES ADVERSAS
Eritema ligero que debe desaparecer con el tiempo.No ha sido ensayado en cuanto a su compatibilidad con otras sustancias para la inyección periarticular. Por lo tanto, no conviene la mezcla o administración simultánea con otros inyectables periarticulares.
ENLACES DE INTERÉS